7 usos profesionales de un biombo

Los biombos son una pieza de mobiliario auxiliar muy curiosa: a todo el mundo le gustan, pero casi nadie sabe qué hacer con ellos, o no es consciente de lo que los biombos pueden hacer por la decoración de interiores.

Ya hemos hablado en este blog de los biombos y sus principales características para uso doméstico, pero hoy queremos hablar de algo en lo que habitualmente no se suele reparar: el estupendo uso que se puede hacer de los biombos en espacios públicos y para uso profesional.

Biombo estilo zen

Puede parecer contradictorio que un mueble tan específico como el biombo que parece destinado a decorar domicilios pueda prestar servicio igualmente en lugares públicos y profesionales, pero no lo es: contradictorio es por ejemplo hacer Tai-chi escuchando reggaetón.

En cambio lo de los biombos se llama versatilidad y polivalencia. O como se dice ahora, es que son ‘multipropósito’.

Porque los biombos se están reinventando constantemente. Y aunque los veamos hoy en día en versiones y modelos súper modernos y rabiosamente actuales, no son en absoluto un invento moderno. Es más; de hecho son tan antiguos que si pudieran hablar te tratarían de ‘vuesa merced’, y seguro que Cleopatra se vestía detrás de alguno.

Biombo playa

Lo que los mantiene más vivos que nunca es su capacidad para renovarse y ofrecer una gama tan variada, original y rica en diseño que la cantidad de decoración que pueden aportar a cualquier ambiente les hace imprescindibles. Una vez has dado con el biombo adecuado para el lugar correcto no hay pieza de mobiliario que pueda aportar más en cuanto a originalidad e impacto visual.

No olvidemos que los biombos son una especie de tabique portátil y de quita y pon, que nos permite crear una división instantáneamente y sin obras.

Y como lo que acabamos de decir tanto es de aplicación en uso doméstico como profesional, vamos a enumerar 7 usos profesionales para los biombos en los que se harán imprescindibles a la vez que mejorarán la decoración del lugar.

7 usos profesionales de los biombos


1. Biombos para clínicas y consultas

Biombos para clínicas y consultas

No es necesario explicar porque las clínicas o consultas de todo tipo necesitan biombos. Y no solo para preservar la intimidad física y proteger a los pacientes de las miradas indiscretas o inadvertidas, sino también para aislar las zonas de tratamiento de las administrativas o para separar diferentes camas o sillones.

Este tipo de espacios siempre han tenido divisiones, la mayoría de las veces hechas con una mera tela que se mueve a través de un riel. Si bien es una buena solución, un biombo puede aportar mucha más decoración, integrándose en el espacio como un elemento más, aportando diseño, encanto y un cierto toque original.


2. Biombos para spas y hoteles

Biombos para hoteles y spas

La lista de lugares en los que un biombo es no solo apropiado, sino imprescindible en spas, hoteles y establecimientos similares puede ser interminable. En los spas, por ejemplo, las zonas de tratamiento necesitan biombos y mamparas que se puedan mover con facilidad en función de los lugares libres y ocupados.

En los salones por ejemplo muchas veces puede ser conveniente separar determinados ambientes, y nada mejor que un biombo para eso. Igualmente en los comedores, en recepción… Y en las habitaciones más grandes o suites, nada mejor que tener disponible un biombo para separar la zona de dormir de la parte de salón.


3. Biombos para guarderías y colegios

Biombos para colegios

Los colegios y guarderías tienen un montón de espacios con necesidades diversas: aulas, salas de juego, salas de actos, vestíbulos, salas de juntas, grandes pasillos…

Las necesidades de muchos de estos espacios son variables y discurren en función de las actividades que se desarrollen. Por eso es importante contar con medios de división portátiles y adaptables para separar los espacios según vaya haciendo falta en cada momento. Nada mejor que los biombos, ligeros, portátiles y además muy decorativos para conseguir un resultado muy práctico y eficiente.

En las aulas pueden servir también para forzar la concentración de grupos de trabajo o para aislar zonas de examen o de lectura del resto y para muchas cosas más.


4. Biombos para restaurantes

Biombo para restaurante

Habitualmente los restaurantes intentan aprovechar el espacio al máximo para colocar el mayor número de comensales posibles, y eso es lógico y natural. El problema es que en muchas ocasiones la aglomeración de mesas en espacios pequeños puede agobiar.

Y en restaurantes grandes puede pasar al contrario: que la sensación de espacio sea excesiva y se haga necesario romper la continuidad para colocar divisiones y puntos de referencia visual.

En ambos casos la división del espacio con biombos es práctica, funcional, decorativa, y sobre todo, adaptable a cada momento y a cada necesidad, ya que son portátiles y de quita y pon.


5. Biombos para oficinas

Biombo para oficinas

Sí, ya sabemos que adoras a tus compañeros de trabajo (sí, a todos, todos) y que te encanta su compañía 8 horas al día (y las que toquen). Pero ¿a que hay veces en las que querrías perderlos de vista? No te preocupes, los biombos para oficinas llegan en tu ayuda.

Cada vez más las oficinas adoptan el modelo de gran espacio de trabajo diáfano. Esto está muy bien, ya que aumenta la sensación de espacio y quita agobio, pero tampoco es necesario en una oficina que sepamos qué está haciendo la compañera de contabilidad que tenemos a 50 metros.

Además, hay veces que necesitamos atender a clientes, mantener conversaciones o simplemente trabajar concentrados en ese informe que nos han pedido para antes de ayer. Los biombos para oficinas son una manera versátil de dividir los espacios amplios cuando hace falta, de manera rápida y en función de las necesidades.

O si trabajamos en una mesa que está al lado de la zona de espera podemos ganar un poco de tranquilidad y de intimidad con un biombo estratégicamente situado.


6. Biombos para despachos y estudios

Biombos para oficinas

Si trabajas o tienes el estudio profesional en tu propia casa (al fin y al cabo, esa parte de la casa es tu lugar profesional de trabajo) un biombo puede ayudarte a separar la zona de trabajo de la de habitación. Es importante, ya que una de las claves del trabajo en casa es delimitar cuidadosamente ambas zonas y sobre todo evitar distracciones.

En despachos profesionales, muchas veces algunos espacios necesitan delimitación, como las zonas de espera o los espacios grandes como salas de juntas o las mesas en las que se atiende a los clientes, cuando no son despachos individuales y cerrados.

Nuevamente, los biombos para despachos son una solución portátil, instantánea y adaptable.


7. Biombos para peluquerías y salones de estética

blank

Las peluquerías y salones de estética necesitan biombos tal vez más que cualquier otro negocio. Por ejemplo, en los locales de planta baja y escaparate a la calle hay muchos clientes que preferirían tener una cierta defensa visual cuando están en pleno tratamiento, con sus redecillas, mascarillas y demás procedimientos.

Igualmente, en locales más grandes siempre es de agradecer tener biombos a modo de divisiones rápidas y portátiles que separen unas zonas de actividad de otras, en función de las necesidades.

Y por supuesto, en aquellos locales que realicen servicios de depilación un biombo es obligado, incluso cuando se realice en habitación aparte, ya que siempre es bueno proteger la camilla de la puerta para evitar problemas cuando se abre la puerta de improviso.


Aún podríamos seguir, ya que hay muchos otros negocios y servicios para los cuales es muy útil tener biombos, como salas de fisioterapia, de masajes y muchos más. En todos ellos los biombos serán una manera fácil, práctica y rápida de adaptar los espacios y dividir los ambientes a la medida exacta de las necesidades.


También te puede interesar…