Qué son y qué hacemos con las cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu navegador cuando visitas una página web. Existen desde el comienzo de internet y las usan la práctica totalidad de las webs del mundo, Se usan para mejorar la funciones de navegación y la usabilidad de la página, por un lado, y para fines estadísticos, por otro.
Por ejemplo: una cookie servirá para que el sitio web recuerde que ya lo visitaste, y pueda recuperar tus preferencias, carritos guardados, páginas favoritas e información similar. Ayudan a adaptar la navegación a las preferencias personales y al acceso a las cuentas de usuario.
¿Qué cookies usamos nosotros?
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros.
Las propias son de sesión y de autenticación y tienen por objeto guardar los datos de navegación mientras un usuario visita la web. Por ejemplo, mantener los datos de un carrito, recuperar los pedidos pendientes y cosas similares.
Las cookies de terceros, como por ejemplo las de Google Analytics, tienen por objeto efectuar recuentos estadísticos anónimos del uso de la web, tales como número de visitas y otras estadísticas. La política de cookies de Google se puede consultar aquí.
Igualmente, distintas redes sociales (facebook, pinterest) pueden establecer cookies con fines similares.
Nunca, bajo ningún supuesto, ningún tipo de cookies, ni propias ni de terceros, asocia la información almacenada a ningún dato personal (nombres, direcciónes de correo, teléfonos, etc.)
Las cookies no dañan tu ordenador ni ralentizan la navegación. Una cookie sólo puede ser leída por el sitio web que la ha dejado.
¿Las puedo configurar?
Por supuesto. Las cookies son configurables en mayor o menor medida por todos los navegadores, permitiendo una variedad de opciones, como permitir y mantener las cookies por defecto hasta que caduquen, permitirlas y borrarlas al final de cada sesión, o rechazarlas, entre otras opciones. En este último caso muchas páginas web ofrecerán una experiencia de navegación más pobre.
En cualquier caso, siempre puedes eliminar o rechazar nuestras cookies o las de cualquier sitio web en cualquier momento.
Cada navegador tiene su propia forma de gestionar la configuración de cookies. Presentamos aquí enlaces a las páginas de ayuda de los principales navegadores. (Estos enlaces se prestan de buena fe, sin que nos podamos hacer responsables de que los sitios web cambien las páginas de ayuda.)
- Gestionar las cookies en Chrome
- Gestionar las cookies en Firefox
- Gestionar las cookies en Internet Explorer
- Gestionar cookies en Safari
- Gestionar las cookies en Opera
Y si aun te has quedado con dudas, aquí tienes la información oficial de la Agencia Española de Protección de Datos: Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Si las bloqueo, ¿qué pasa?
Sería posible navegar por internet, pero la navegación en muchos casos se vería muy limitada. Por ejemplo:
- Las redes sociales no podrían funcionar: todas sin excepción necesitan de cookies para funcionar.
- Las tiendas web no podrían almacenar datos básicos de las cuentas de clientes, carritos, pedidos o del perfil de los clientes.
- No podrías personalizar los sitios web con tus preferencias geográficas, de idioma, o de cualquier otro tipo.
- No podrías escribir comentarios en los blogs, subir fotos o valorar contenidos.
- Las páginas web dejarían de tener estadísticas de uso, lo que les dificultaría optimizarse y mejorar.